Monjas de clausura

Descripción

“Clausura” o “claustro”, indica el concepto de “cierre”. La forma de vida que llevan monjes y monjas de clausura obliga a no salir de su monasterio o convento, impide que personas ajenas (no monjes/as) puedan entrar en su residencia, impide la mezcla de sexos.
Los monjes/as convencionales que no imponen la clausura, si pueden realizar actividades en el exterior.
El recinto de estas instituciones donde se aíslan del exterior, donde no se permite pasar a personas de distinto sexo al de los monjes o monjas titulares, también se les llama “clausura”.

La clausura mantiene se recoge en silencio, oración y otros recursos para la búsqueda del llamado Dios.
A pesar de esta separación física con “el mundo”, los religiosos pretenden estar íntimamente unidos a la humanidad y a sus problemas a través de sus oraciones ofrecidas.

Muchas órdenes de monjas hacen comida y venden productos, y de esas ganancias lo dan para ayudar a los pobres, quedándose con una parte para el sustento del convento.
Oran por la humanidad, están en contemplación, en adoración y dan una gran batalla espiritual.

La monja de clausura es una mujer que hace votos perpetuos, que toma el silencio como oración continua de fe y espiritualidad. Se entrega a Dios de forma mística y simbólica.

Hay quienes encuentran su vocación en el Servicio de Dios, amando al prójimo y tratando de ser “una mano” de Jesús aquí en la Tierra. Como así en el carisma Activo, están los misioneros,los/as religiosos/as que dedican su vida a Dios y a la educación. Otros desde la caridad, otros viven en la Parroquia y están al servicio de su comunidad. Estas Monjas hoy en día se las deja salir, pasa que en diferencia con el otro carisma, su misión no es evangelizar desde la misión o el trato directo y constante con las personas, se encargan de servir a las personas desde el “silencio”.
Antes si eran de pura clausura, no salían a la calle.

Son distintas vocaciones, no es que no aporten nada al prójimo, ellas acompañan siempre desde la continua oración y la oración es casi lo mas importante.

Las Carmelitas Descalzas son de las monjas de clausura más conocidas; estas hablan a través de un panel por que no se dejan ver la cara.

Cuando toman los hábitos entran en la iglesia vestidas de blanco como una novia están sus familiares y ahí la despiden porque no las vuelven a ver más, ellas toman esta decisión porque dicen que se casan con Jesús solo para ser devotas a él y servirle con sus oraciones y ayuda a toda persona que concurre al convento donde están y le dan la palabra.

Reflexiones

Podemos ver en las monjas de clausura un claro ejemplo de salida de la sociedad. No sabemos que es el que pasa por la mente de una de estas personas cuándo decide encerrarse en el convento pero el que esta claro es que está huyendo de la sociedad que le rodea. A lo mejor no se trata de un ejemplo tan claro com el de una persona que lo reconoce públicamente, pero detrás del motivo principal que lleva a estas mujeres a hacer esto que es casarse con «Diós» y vivir para él hay obviamente también una motivación para escapar del mundo real que nos rodea, de la sociedad actual y de nuestros hábitos, hay una desavenencia con la sociedad, a lo mejor esta gente se siente perdida o no sabe cómo encarrilar su vida o simplemente creen que su vida cómo persona singular ya ha acabado i frente a una situación de inseguridad y de posible pérdida de la identidad estas mujeres se ven un día en frente de la casa de «Diós» dónde todo es tranquilo y seguro. Nose si será todo exactamente cómo lo acabo de contar pero esto sólo ha sido mi opinión y reflexión personal y por supuesto un ejemplo más de la salida de la sociedad y de la falta de identificación con el mundo que nos rodea.

1244212625431

Deja un comentario